
Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas que Google ha implementado para evaluar la experiencia de usuario en un sitio web. Estas métricas se centran en aspectos como la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual, y son ahora un factor importante para el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Optimizar tu sitio según estas métricas es esencial para mejorar tu SEO y asegurar una experiencia fluida para los usuarios.
A lo largo de esta publicación, exploraremos cada métrica de Core Web Vitals y te daremos consejos para optimizar tu sitio.
¿Qué Son las Core Web Vitals?
Las Core Web Vitals (Métricas Web Fundamentales) son tres métricas específicas que Google utiliza para medir la calidad de la experiencia de usuario en una página web. Estas métricas son:
- Largest Contentful Paint (LCP): Mide el tiempo que tarda el contenido principal en aparecer en pantalla.
- First Input Delay (FID): Mide el tiempo de respuesta cuando un usuario interactúa por primera vez con la página.
- Cumulative Layout Shift (CLS): Mide la estabilidad visual de la página, es decir, cuánto se desplazan los elementos mientras carga.
Optimizar cada una de estas métricas ayuda a crear un sitio más rápido, estable y atractivo, lo cual es esencial tanto para los usuarios como para el SEO.
1. Largest Contentful Paint (LCP): Velocidad de Carga del Contenido Principal
El Largest Contentful Paint (LCP) mide el tiempo que tarda el elemento de contenido principal en cargarse y ser visible para el usuario. Google considera que un LCP ideal debe ocurrir en menos de 2.5 segundos desde el inicio de la carga de la página.
Cómo optimizarlo:
- Optimiza las imágenes: Comprime las imágenes y utiliza formatos modernos como WebP para reducir el tiempo de carga.
- Activa el almacenamiento en caché: Esto permite que los elementos del sitio se almacenen localmente y carguen más rápido en visitas recurrentes.
- Minimiza el CSS y el JavaScript: Reduce el tamaño de los archivos CSS y JavaScript para que se carguen más rápido.
Herramientas para medir LCP: Google PageSpeed Insights y Lighthouse proporcionan datos sobre el LCP y te ofrecen recomendaciones específicas para mejorarlo.

2. First Input Delay (FID): Tiempo de Respuesta al Interactuar
El First Input Delay (FID) mide la rapidez con la que una página responde a la primera interacción del usuario, como hacer clic en un enlace o botón. Para una buena experiencia de usuario, el FID debe ser menor a 100 milisegundos.
Cómo optimizarlo:
- Reduce el uso de JavaScript pesado: Evita el uso excesivo de JavaScript, ya que puede ralentizar la respuesta.
- Carga diferida: Utiliza técnicas de carga diferida (lazy loading) para cargar solo los elementos necesarios en el momento en que el usuario los necesita.
- Divide las tareas de JavaScript: Fragmenta las tareas complejas de JavaScript en tareas más pequeñas para que el navegador pueda responder más rápidamente a las interacciones.
Herramientas para medir FID: Google PageSpeed Insights y el informe Core Web Vitals de Google Search Console ofrecen información sobre el FID y consejos para reducirlo.
3. Cumulative Layout Shift (CLS): Estabilidad Visual
El Cumulative Layout Shift (CLS) mide la estabilidad de los elementos en la pantalla mientras la página carga. Una puntuación alta de CLS indica que los elementos de la página se mueven o desplazan, lo que puede ser molesto para el usuario. Google considera que el CLS debe ser inferior a 0.1 para proporcionar una buena experiencia de usuario.
Cómo optimizarlo:
- Establece dimensiones para los elementos multimedia: Asigna dimensiones fijas a las imágenes y videos para evitar que la página se reacomode al cargarse.
- Evita la inserción de contenido dinámico sin espacio reservado: Si tienes anuncios o banners que se cargan de manera dinámica, reserva un espacio fijo para ellos.
- Minimiza la carga de fuentes externas: Las fuentes de texto pueden causar reubicaciones al cargar. Utiliza fuentes del sistema o minimiza la carga de fuentes externas.
Herramientas para medir CLS: Google PageSpeed Insights y Lighthouse proporcionan métricas de CLS y consejos para reducirlo.
Herramientas para Medir y Monitorear las Core Web Vitals
Para medir las Core Web Vitals y evaluar el rendimiento de tu sitio, Google ofrece varias herramientas gratuitas:
- Google PageSpeed Insights: Proporciona un análisis detallado de las Core Web Vitals y recomendaciones específicas para mejorar el rendimiento.
- Google Search Console: El informe de Core Web Vitals en Search Console te muestra el rendimiento de todas las páginas de tu sitio en cuanto a LCP, FID y CLS.
- Lighthouse: Herramienta integrada en el navegador Chrome que ofrece un análisis detallado del rendimiento, accesibilidad y SEO de una página específica.
Estas herramientas son esenciales para monitorear el rendimiento de tu sitio y realizar ajustes según las métricas que necesiten optimización.
Consejos Generales para Optimizar las Core Web Vitals
Además de las recomendaciones específicas para LCP, FID y CLS, aquí tienes algunos consejos generales para mejorar el rendimiento de tu sitio:
- Utiliza una red de entrega de contenido (CDN): Una CDN distribuye el contenido a través de varios servidores alrededor del mundo, reduciendo el tiempo de carga para los usuarios en diferentes ubicaciones.
- Optimiza el servidor: Si tu servidor es lento, considera actualizar a uno más rápido o elegir un proveedor de hosting optimizado para rendimiento.
- Activa la compresión de archivos: Utiliza compresión GZIP o Brotli para reducir el tamaño de archivos y mejorar la velocidad de carga.
- Minimiza el uso de plugins: Los plugins innecesarios pueden ralentizar tu sitio. Utiliza solo los imprescindibles y asegúrate de que estén actualizados.

Las Core Web Vitals son un componente crucial en el SEO moderno, ya que Google las utiliza para medir la experiencia de usuario y ajustar el posicionamiento de las páginas en los resultados de búsqueda. Al optimizar tu sitio para mejorar el LCP, FID y CLS, no solo estarás cumpliendo con las expectativas de Google, sino que también proporcionarás una experiencia más agradable y fluida para tus visitantes. Utiliza las herramientas disponibles y sigue los consejos de optimización para asegurarte de que tu sitio esté listo para las Core Web Vitals y en condiciones de competir por los primeros lugares en los resultados de búsqueda.
¿Necesitas ayuda para optimizar tu sitio y cumplir con las Core Web Vitals? Contáctanos para una consulta personalizada y descubre cómo mejorar el rendimiento de tu sitio y tu posicionamiento SEO.